Como hacer un Rewrite en IIS ?
Hay que instalar el dll IsapiRewrite4.dll, este viene con un archivo .ini
Editar el IsapiRewrite4.ini de acuerdo a las reglas que se necesiten.
Ej: redireccionar index.php al directorio raiz.
RewriteRule ^/index\.php$ / [R=301]
Activar el filtro ISAPI en el IIS manager (se selecciona el website click derecho, propiedades)
miércoles, 27 de mayo de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
subredes linux ipcalc
Bueno, estudié por semanas el manejo de subnetting e ips, ahora gracias a esta herramienta, me puedo olvidar de todo lo aprendido.
sudo apt-get install ipcalc
sudo ipcalc 192.168.1.1
Address: 192.168.1.1 11000000.10101000.00000001. 00000001
Netmask: 255.255.255.0 = 24 11111111.11111111.11111111. 00000000
Wildcard: 0.0.0.255 00000000.00000000.00000000. 11111111
Network: 192.168.1.0/24 11000000.10101000.00000001. 00000000
HostMin: 192.168.1.1 11000000.10101000.00000001. 00000001
HostMax: 192.168.1.254 11000000.10101000.00000001. 11111110
Broadcast: 192.168.1.255 11000000.10101000.00000001. 11111111
Hosts/Net: 254 Class C, Private Internet
sudo apt-get install ipcalc
sudo ipcalc 192.168.1.1
Address: 192.168.1.1 11000000.10101000.00000001. 00000001
Netmask: 255.255.255.0 = 24 11111111.11111111.11111111. 00000000
Wildcard: 0.0.0.255 00000000.00000000.00000000. 11111111
Network: 192.168.1.0/24 11000000.10101000.00000001. 00000000
HostMin: 192.168.1.1 11000000.10101000.00000001. 00000001
HostMax: 192.168.1.254 11000000.10101000.00000001. 11111110
Broadcast: 192.168.1.255 11000000.10101000.00000001. 11111111
Hosts/Net: 254 Class C, Private Internet
martes, 10 de febrero de 2009
libro de ruby
Acabo de encontrar una joya de la web, el inglés que usa es un poco florido, una excelente introduccion al ruby
http://poignantguide.net/ruby/
Espero que este chico que lo escribió no se suicide al llegar a los 30.
http://poignantguide.net/ruby/
Espero que este chico que lo escribió no se suicide al llegar a los 30.
martes, 16 de septiembre de 2008
Debugging de conexiones en linux
Tengo un servidor mysql que se está colgando, muchos querys estan en sleep, asi que me tomé el trabajo de revisar como podria depurar este caso.
1. ver que procesos tienen puertos abiertos hacia mysql, para determinar el proceso culpable.
netstat -ntp | grep :3306
2. strace -p {proceso} (si no esta instalado: yum install strace )
strace permite ver que llamadas al sistema se estan haciendo, esto es sockets, interrupciones, etc.
3. se puede hace debug del proceso que cuelga la maquina con gdb -p [proceso], este es un debugger de linux.
1. ver que procesos tienen puertos abiertos hacia mysql, para determinar el proceso culpable.
netstat -ntp | grep :3306
2. strace -p {proceso} (si no esta instalado: yum install strace )
strace permite ver que llamadas al sistema se estan haciendo, esto es sockets, interrupciones, etc.
3. se puede hace debug del proceso que cuelga la maquina con gdb -p [proceso], este es un debugger de linux.
lunes, 28 de julio de 2008
Hoy Vi que la revista Sistemas publicò un artículo de mi autoría.
Aqui dejo el enlace a la fuente orginal.
Los artículos son los siguientes
Entendiendo la inseguridad de la información
Jeimy J. Cano
Leyes y contratos:
¿son útiles frente a la inseguridad informática?
Rafael Gamboa
Responsabilidad legal del gerente de seguridad de la información
Sara Gallardo
La seguridad en el Banco Central de México –Banxico-
Sara Gallardo a Jesús Vázquez
Seguridad informática en Colombia, tendencias 2008
Jeimy J. Cano
Responsable de la inseguridad de la información
Andres Ricardo Almanza Junco
Seguridad Informática de las Empresas Modernas
Enrique Daltabuit
La Seguridad de unos puede ser la inseguridad de otros
Angel Garcia Baños
Los Controles
Alejandro Corletti Estrada
La Seguridad Informática en la pequeña y mediana empresa
Edwin Antonio Ochoa
II Encuesta Nacional sobre seguridad Informática en Mexico 2008
Gabriela Maria Saucedo Meza
Analisis y Control de Riesgos de Seguridad Informática: Control Adaptiva
Juan Manuel Garcia, Carol Martinez
Gestionar la Inseguridad para mejorar la seguridad de la información: Un marco para la medición de la Inseguridad
Richard D. Garcia Rondon
Estuve revisando y hace mas de 10 años que stoy registrado como usuario de linux
Comencé a programar cuando tenía 11 años, esto fué en 1991, asi que llevaría 17 años de experiencia como programador, aunque cueto solo 7, desde que comencé a trabajar "oficialmente".
Aqui dejo el enlace a la fuente orginal.
Los artículos son los siguientes
Entendiendo la inseguridad de la información
Jeimy J. Cano
Leyes y contratos:
¿son útiles frente a la inseguridad informática?
Rafael Gamboa
Responsabilidad legal del gerente de seguridad de la información
Sara Gallardo
La seguridad en el Banco Central de México –Banxico-
Sara Gallardo a Jesús Vázquez
Seguridad informática en Colombia, tendencias 2008
Jeimy J. Cano
Responsable de la inseguridad de la información
Andres Ricardo Almanza Junco
Seguridad Informática de las Empresas Modernas
Enrique Daltabuit
La Seguridad de unos puede ser la inseguridad de otros
Angel Garcia Baños
Los Controles
Alejandro Corletti Estrada
La Seguridad Informática en la pequeña y mediana empresa
Edwin Antonio Ochoa
II Encuesta Nacional sobre seguridad Informática en Mexico 2008
Gabriela Maria Saucedo Meza
Analisis y Control de Riesgos de Seguridad Informática: Control Adaptiva
Juan Manuel Garcia, Carol Martinez
Gestionar la Inseguridad para mejorar la seguridad de la información: Un marco para la medición de la Inseguridad
Richard D. Garcia Rondon
Estuve revisando y hace mas de 10 años que stoy registrado como usuario de linux
Comencé a programar cuando tenía 11 años, esto fué en 1991, asi que llevaría 17 años de experiencia como programador, aunque cueto solo 7, desde que comencé a trabajar "oficialmente".
jueves, 17 de julio de 2008
Fechas en Php 5
Bueno aqui van unas interesantes de fechas en php
Crear una fecha como objeto, y adicionar o modifcar por deltas
$date = new DateTime('today');
echo $date->format(DATE_RFC3339) . "\n";
> 2008-02-22T00:00:00+00:00
Aumentarle $n dias
foreach (range(1,10) as $n) {
$date->modify("+1 days");
echo $date->format("Y-m-d") . "\n";
}
Quitarle un mes
$date->modify("-1 month");
echo $date->format("Y-m-d") . "\n";
2008-01-22
Crear una fecha como objeto, y adicionar o modifcar por deltas
$date = new DateTime('today');
echo $date->format(DATE_RFC3339) . "\n";
> 2008-02-22T00:00:00+00:00
Aumentarle $n dias
foreach (range(1,10) as $n) {
$date->modify("+1 days");
echo $date->format("Y-m-d") . "\n";
}
Quitarle un mes
$date->modify("-1 month");
echo $date->format("Y-m-d") . "\n";
2008-01-22
miércoles, 28 de mayo de 2008
Patrones de Diseño
Aqui dejo un pequeño ejemplo acerca de los patrones de diseño, en este caso Facade:
Facade permite un punto de acceso común, o una interface a elementos mas complejos. Es como el WDSL de los métodos.
Aqui: Facede.inc
class ServicesFacade{
function createField( &$pField ){
require_once INST_PATH . "fieldServices.inc";
$service = new FieldServices();
return $service -> createField( $pField );
}
...otros mas aca
}
Aqui la funcion: en fieldServices.inc :
class FieldServices extends Service{
function FieldServices(){
$this -> service();
}
function createField( $pField ){
return $pField ;
}
}
La clase service:
class Service{
function Service(){
}
}
Y asi se invoca:
$service = new servicesFacade();
$service->createField( "campo" );
Facade permite un punto de acceso común, o una interface a elementos mas complejos. Es como el WDSL de los métodos.
Aqui: Facede.inc
class ServicesFacade{
function createField( &$pField ){
require_once INST_PATH . "fieldServices.inc";
$service = new FieldServices();
return $service -> createField( $pField );
}
...otros mas aca
}
Aqui la funcion: en fieldServices.inc :
class FieldServices extends Service{
function FieldServices(){
$this -> service();
}
function createField( $pField ){
return $pField ;
}
}
La clase service:
class Service{
function Service(){
}
}
Y asi se invoca:
$service = new servicesFacade();
$service->createField( "campo" );
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- Edwin Ochoa
- Ser pensante (mi pasatiempo favorito) capaz de producir ideas (unas veces mas que otras) que se ubican (gracias a blogspot) por medios tecnologicos (los cuales son mi fuerte), los cuales pueden ser leidos (ud lo esta haciendo) por personas de todo el mundo (pequeño mundo este...).